Roberto Salcedo, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), informó que el daño patrimonial confirmado en el caso de Segalmex asciende a 2 mil 700 millones de pesos. Este monto corresponde al 28% de los 9 mil 500 millones de pesos observados en las Cuentas Públicas de 2019 y 2020.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Roberto Salcedo presentó los avances en la investigación sobre el fraude en Segalmex. De los 9 mil 500 millones de pesos inicialmente observados, el 50%, equivalente a 4 mil 700 millones, ya ha sido aclarado mediante la presentación de evidencias. Sin embargo, 2 mil 700 millones no fueron justificados, lo que constituye el daño patrimonial confirmado hasta el momento.
Salcedo explicó que el 22% restante de los recursos, es decir, 2 mil 100 millones de pesos, aún están en proceso de análisis para su acreditación o aclaración. En caso de no solventarse, se presentarán las denuncias correspondientes. Este proceso está siendo gestionado por las instancias fiscalizadoras y la SFP, con la finalidad de esclarecer el uso de los recursos públicos.
El secretario Roberto Salcedo Aquino precisa que no pueden ser consideradas daños patrimoniales hasta que no se agoten las instancias para su aclaración / Foto: Gobierno de México
El secretario destacó que se han presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los 2 mil 700 millones de pesos que no fueron aclarados, con el objetivo de que se judicialicen los expedientes y se apliquen sanciones a los funcionarios involucrados. Además, los expedientes fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para imponer las sanciones administrativas correspondientes, dado que se trata de faltas graves.
Salcedo subrayó que, en los años recientes, se han solventado la totalidad de las observaciones hechas en procesos de fiscalización tanto por la Auditoría Superior de la Federación como por la SFP en los ejercicios de 2021, 2022, 2023 y 2024. A pesar de esto, el daño patrimonial restante de 2 mil 700 millones sigue siendo un tema de relevancia, y el proceso de aclaración continuará hasta su total resolución.
El titular de la SFP aseguró que no habrá impunidad en este caso, y se seguirán los procesos legales necesarios para asegurar que los responsables enfrenten las sanciones correspondientes.
Opmerkingen