Rosaura O.H. fue asesinada junto a tres familiares el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, Hidalgo. El principal sospechoso es Marco Antonio M.G., un exelemento de la policía municipal a quien Rosaura había denunciado por violencia familiar y privación ilegal de la libertad. A pesar de haber advertido el peligro que representaba su agresor, las autoridades no garantizaron su protección.
![Rosaura O.H. fue asesinada junto a tres familiares el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, Hidalgo./Foto: Periódico Facetas](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_48bd1e209565472fb0b29990c5d56e02~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_550,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_48bd1e209565472fb0b29990c5d56e02~mv2.jpg)
Rosaura O.H. fue asesinada junto a tres familiares el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, Hidalgo./Foto: Periódico Facetas
Marco Antonio M.G. fue arrestado en octubre de 2024 tras ser acusado por Rosaura de violencia familiar y privación ilegal de la libertad. Fue vinculado a proceso y permaneció un mes en prisión, pero el 15 de noviembre obtuvo libertad condicional luego de que la jueza Janett Mendoza Montiel suspendiera el proceso en su contra. Rosaura se opuso a la decisión, temiendo por su seguridad, pero su argumento fue desechado.
Tras quedar en libertad, Marco Antonio renunció a su cargo en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mineral de la Reforma el 19 de noviembre, evitando así enfrentar un proceso administrativo interno. Sin embargo, Rosaura volvió a denunciarlo por violencia familiar equiparada debido a nuevas agresiones ocurridas en su domicilio. Este segundo proceso estaba programado para iniciar el 10 de marzo de 2025, pero Rosaura y su familia fueron asesinados antes de que se realizara la audiencia.
El crimen ocurrió la mañana del 5 de febrero en la localidad de Azoyatla. Cuando la policía llegó al domicilio tras un llamado de emergencia, encontró tres cuerpos sin vida y dos personas heridas de gravedad. Una de ellas falleció en el hospital, sumando cuatro víctimas. Testigos aseguraron que Marco Antonio vestía aún el uniforme de la corporación municipal, a pesar de haber renunciado meses atrás.
![Rosaura O.H. fue asesinada junto a tres familiares el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, Hidalgo./Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_0e397317a0c043caa7da4144be34318a~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_0e397317a0c043caa7da4144be34318a~mv2.jpg)
Rosaura O.H. fue asesinada junto a tres familiares el pasado 5 de febrero en Mineral de la Reforma, Hidalgo./Foto: Especial
Horas después del ataque, el exagente fue detenido en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y la Décimo Octava Zona Militar. Fue trasladado a un hospital con heridas de arma blanca que, según las autoridades, podrían haber sido autoinfligidas en un intento de suicidio. Su estado de salud se reportó como grave, pero estable.
El caso ha generado indignación en Hidalgo, pues se señala la omisión de las autoridades en la protección de Rosaura. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH) abrió dos carpetas de investigación: una por feminicidio y otra por homicidio doloso. Además, ciudadanos y colectivos han exigido al gobierno estatal justicia para las víctimas y sanciones contra los funcionarios que fallaron en brindar protección. Con estos hechos, el número de feminicidios en Hidalgo en 2025 asciende a ocho, casi la mitad de los registrados el año anterior.
Comments