El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció este domingo que fue víctima de un atentado mientras se dirigía a un programa de radio en Cochabamba, afirmando que su vehículo recibió múltiples disparos. Morales responsabilizó al actual presidente Luis Arce y a altos funcionarios del gobierno, elevando aún más la tensión entre ambos líderes, quienes pertenecen al mismo partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS).
![Evo Morales, ex presidente de Bolivia./ Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_13f4ad79cf8b4c73acedfb1dfbe33efa~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_639,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_13f4ad79cf8b4c73acedfb1dfbe33efa~mv2.jpg)
Evo Morales, ex presidente de Bolivia./ Foto: Especial
Según la denuncia de Morales, hombres armados atacaron su automóvil, dejando 14 impactos de bala en el vehículo y hiriendo a su conductor. Morales, quien ocupaba el asiento del copiloto, difundió un video en sus redes sociales que muestra los agujeros de bala en el parabrisas y una persona herida en el interior del coche. Aunque el contenido del video no ha sido verificado de forma independiente, el exmandatario asegura que el atentado fue un intento deliberado de asesinarlo.
En respuesta, el presidente Luis Arce ordenó una investigación exhaustiva para esclarecer el incidente y condenó cualquier tipo de violencia en el ámbito político. Arce enfatizó que el uso de la violencia es inaceptable y que este tipo de actos solo agravan las tensiones en el país. Morales, por su parte, acusó directamente a Arce y a otros altos funcionarios de haber facilitado el ataque, alegando que los responsables huyeron en vehículos que luego ingresaron en instalaciones militares y se marcharon en un helicóptero.
La relación entre Morales y Arce se ha deteriorado drásticamente en los últimos años, a pesar de que ambos provienen del mismo partido político y que Arce fue ministro de Economía durante el gobierno de Morales. Desde 2021, los conflictos internos en el MAS se han intensificado, exacerbados por la próxima elección presidencial en 2025 y recientes episodios de bloqueo en carreteras, organizados por partidarios de Morales, que han generado enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
![Imagen tomada de video, los impactos de bala en el vehículo de Evo Morales. / Foto Afp](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_c6f75a5e96644f329c53573d4e796720~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_c6f75a5e96644f329c53573d4e796720~mv2.webp)
Imagen tomada de video, los impactos de bala en el vehículo de Evo Morales. / Foto Afp
El contexto social y económico en Bolivia también ha empeorado, con problemas en la producción de gas, disminución de reservas de divisas y aumento de la inflación, lo que ha llevado a una presión política cada vez mayor sobre el MAS. A estas dificultades se suma el conflicto de poder entre Arce y Morales, que ha provocado acusaciones mutuas de desestabilización y ha agravado el descontento popular, especialmente tras el intento de golpe de Estado de junio por un grupo militar disidente.
Morales, uno de los líderes más influyentes de la izquierda sudamericana, enfrenta actualmente investigaciones por presuntos delitos de abuso de menores y tráfico de personas. El expresidente ha rechazado rotundamente las acusaciones y ha sido citado formalmente para declarar. Sin embargo, al no presentarse ante los fiscales, se emitió una orden de arresto en su contra, lo cual añade otro elemento de complejidad a la ya difícil situación política en Bolivia.
Comments