Presuntos miembros del crimen organizado atacaron ayer a elementos del Ejército Mexicano en la comunidad de Paredones, en la zona rural del norte de Culiacán, Sinaloa, provocando un enfrentamiento que resultó en bloqueos y la quema de vehículos. Aunque la situación fue controlada por las fuerzas federales, la población de Culiacán vivió momentos de tensión.
El enfrentamiento inició cuando elementos del Ejército Mexicano, que patrullaban la zona de Paredones, fueron emboscados por un grupo armado. A partir de las 17:00 horas, comenzaron a circular en redes sociales imágenes y videos de los hechos violentos, que incluyeron bloqueos en la carretera México 15, donde los atacantes incendiaron vehículos para obstruir el paso. Estos actos generaron temor entre la población, que temía que la violencia escalara en la ciudad.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que, en respuesta al ataque, se desplegó un operativo coordinado entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para restablecer el orden en la zona rural de Culiacán. Aunque se reportaron bloqueos con vehículos incendiados y ataques en varias partes de la ciudad, el mandatario aseguró que no hubo bajas ni personas heridas, y que la situación fue controlada rápidamente, permitiendo que la población retomara sus actividades normales.
![Enfrentamiento en Culiacán desata 'narcobloqueos'](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_7ffd1a10500c4259bfa8ff88fbc73825~mv2.png/v1/fill/w_980,h_651,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_7ffd1a10500c4259bfa8ff88fbc73825~mv2.png)
Enfrentamiento en Culiacán desata 'narcobloqueos'. /Foto: La Jornada
Durante los disturbios, los criminales también arrojaron artefactos conocidos como ponchallantas en el bulevar José Limón, lo que causó daños a varios vehículos. En respuesta a los eventos, muchos negocios y oficinas en Culiacán cerraron sus puertas, y el transporte público se vio afectado, dejando a muchas personas varadas en las paradas de autobuses. La Universidad Autónoma de Sinaloa también suspendió actividades por la tarde como medida preventiva.
Este episodio de violencia se produce poco más de un mes después de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y de Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, por autoridades estadounidenses. La captura de Zambada y la posible participación de Ovidio Guzmán en su entrega han generado tensiones dentro del cártel, lo que podría estar relacionado con los recientes enfrentamientos en Culiacán. La Fiscalía General de la República ha solicitado información a Estados Unidos sobre el paradero de Ovidio Guzmán, quien podría haber sido liberado en julio.
Comments