Elon Musk ha lanzado una contundente advertencia al Gobierno de Brasil luego de que el Tribunal Supremo ordenara la suspensión de los servicios de su red social X y la confiscación de activos de SpaceX en territorio brasileño. Esta escalada en las tensiones podría llevar a repercusiones internacionales si no se revierte la medida.
El conflicto entre Elon Musk y el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva ha alcanzado un punto crítico. Todo comenzó cuando la Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil ratificó una medida cautelar que suspendió los servicios de X en el país, alegando el reiterado incumplimiento de órdenes judiciales por parte de la compañía. Esta suspensión, que se ha implementado gradualmente, responde a la negativa de la red social a bloquear perfiles y contenidos relacionados con la difusión masiva de noticias falsas y ataques a la democracia brasileña.
Musk no tardó en responder a estas acciones, calificándolas de “ilegales” y sugiriendo posibles represalias. A través de un tuit, el magnate insinuó que podría buscar la confiscación recíproca de bienes brasileños en Estados Unidos si no se devuelven los activos de X y SpaceX. Este mensaje ha generado preocupación sobre un posible conflicto diplomático entre ambos países, especialmente por la mención del presidente Lula da Silva en tono sarcástico.
El magistrado Alexandre de Moraes, uno de los jueces a cargo del caso, ha sido un crítico constante de Musk. De Moraes argumentó que el incumplimiento de las órdenes judiciales por parte de X y SpaceX pretendía crear un entorno de “total impunidad” que facilitaría la actuación de grupos extremistas y milicias digitales. La multa impuesta por estos desacatos asciende a aproximadamente cuatro millones de dólares, lo que complica aún más la situación para las empresas de Musk en Brasil.
Además de la red social X, Starlink, otra empresa de Musk que ofrece servicios de internet por satélite, también se ha visto afectada. El Tribunal Supremo ordenó el bloqueo de sus cuentas después de que la empresa se negara a cumplir con la suspensión de X en Brasil. Esta medida llega en un momento de alta polarización política en el país, en medio de la campaña para las elecciones municipales de octubre próximo, donde el tribunal busca evitar la difusión masiva de desinformación.
![Elon Musk/ Foto: Nathan Laine/Bloomberg](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_f702e508adb844fa8f4824b0d370720c~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_582,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_f702e508adb844fa8f4824b0d370720c~mv2.jpg)
Elon Musk/ Foto: Nathan Laine/Bloomberg
Mientras tanto, Musk y sus empresas han mantenido una postura desafiante. Starlink anunció que no acatará la decisión judicial hasta que se levante el bloqueo de sus cuentas. Esta negativa podría intensificar aún más las tensiones entre el multimillonario y el gobierno brasileño, con posibles repercusiones en las relaciones entre Estados Unidos y Brasil.
Comments