El secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán, advirtió que el año 2025 será particularmente complicado en materia de suministro hídrico. Durante la firma de una carta de intención para impulsar proyectos de agua reciclada, subrayó la necesidad de tomar medidas inmediatas y cambiar el modelo de gestión del agua.
Pedro Moctezuma reconoció que la crisis hídrica actual no tendrá una solución inmediata y destacó la urgencia de ofrecer resultados concretos a la población. Enfatizó que es necesario abordar la problemática con voluntad y evitar confrontaciones inútiles, siguiendo el llamado de la gobernadora Delfina Gómez de trabajar en beneficio de los mexiquenses.
Niveles históricamente bajos en el Sistema Cutzamala ponen en alerta al Estado de México./ Foto: Alejandro Vargas
El funcionario explicó que la baja en los niveles de las presas del Sistema Cutzamala ha generado mayor presión sobre el Sistema Lerma, lo que ha resultado en un estrés considerable para este último. Para enfrentar esta situación, señaló que es esencial apostar por proyectos innovadores con tecnología de punta, especialmente en el tratamiento de aguas residuales, un área donde, aseguró, existe simulación en lugar de soluciones reales.
Entre las acciones prioritarias mencionó la eliminación de concesiones irregulares, el combate al huachicoleo de agua y la promoción de fuentes alternas mediante el rescate de ecosistemas naturales como la Laguna Tláhuac-Xico, la Laguna de Zumpango y el Lago de Texcoco. También resaltó la importancia de proteger el Bosque de Agua, un ecosistema vital que enfrenta amenazas por la expansión inmobiliaria y la contaminación.
Moctezuma Barragán hizo un llamado a respaldar a las comunidades indígenas que históricamente han defendido los recursos hídricos, destacando la labor de grupos otomíes, mazahuas, tlahuicas, matlatzincas y náhuatl. Asimismo, subrayó el papel de las contralorías ciudadanas autónomas del agua como un mecanismo para garantizar la participación de la ciudadanía y mejorar la gestión hídrica en la entidad.
Con la implementación de estas medidas y un cambio en el modelo de abastecimiento, el gobierno estatal busca mitigar la crisis del agua, consolidar proyectos sostenibles y proteger los recursos hídricos para las futuras generaciones.
Yorumlar