top of page

El presidente de Corea del Sur declara ley marcial y acusa a la oposición de actividades antiestatales

María José Hdz.

Yoon Suk Yeol sorprendió al país con un anuncio televisivo donde declaró la ley marcial, argumentando que la oposición promueve desorden y simpatiza con Corea del Norte.

 

En un discurso televisivo emitido a última hora de la noche, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial como respuesta a lo que considera acciones antiestatales del opositor Partido Democrático. Yoon acusó al partido, que tiene mayoría en el Parlamento, de promover actividades que atentan contra la estabilidad del país y de simpatizar con Corea del Norte. Esta medida ha generado incertidumbre y preocupación en el panorama político surcoreano.

 

El mandatario justificó la decisión señalando que la oposición ha paralizado los asuntos de Estado mediante intentos de destituir a altos fiscales y el rechazo a la propuesta presupuestaria del Gobierno. Además, describió estas acciones como un comportamiento deliberado para incitar a la rebelión y socavar la democracia liberal del país. Según Yoon, estas medidas son necesarias para garantizar la seguridad del pueblo y la sostenibilidad del sistema político.


Yoon Suk Yeol en su discurso televisivo. Foto: RTVE

 

En su declaración, Yoon afirmó que la ley marcial es esencial para erradicar las “fuerzas antiestatales pro-Corea del Norte” y proteger a Corea del Sur de amenazas internas y externas. Prometió trabajar para minimizar el impacto de esta medida en la población y restaurar la normalidad lo más pronto posible. Sin embargo, el anuncio ha generado críticas y preocupación por la posibilidad de abuso de poder y restricciones a las libertades civiles.

 

El Partido Democrático ha sido acusado por el presidente de convertir al país en un “paraíso de la droga” y de provocar un estado de desorden que amenaza la seguridad pública. Además, Yoon aseguró que la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, se ha transformado en un obstáculo para la democracia, llevando al país al borde del colapso. Estas declaraciones han aumentado la tensión entre el Gobierno y la oposición.

 

Por otro lado, se informó que el presidente del Parlamento intentó convocar una sesión de emergencia tras el anuncio, pero la entrada al recinto legislativo estaba bloqueada, impidiendo el acceso de los legisladores. Mientras tanto, la opinión pública surcoreana se encuentra dividida, con algunos apoyando las medidas de Yoon para preservar el orden y otros cuestionando las implicaciones democráticas de esta decisión.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Yorumlar


bottom of page