En su discurso, destacó la importancia de los nacimientos para el desarrollo de los países y expresó su preocupación por la creciente tendencia de preferir mascotas sobre hijos, señalando que esta actitud es perjudicial para la sociedad.
En su mensaje durante un encuentro en el Palacio Presidencial de Indonesia, el Papa Francisco subrayó la importancia de los nacimientos como “la riqueza más grande que un país tiene”. Lamentó que en la sociedad actual algunas personas prefieran “tener un gato, un perro pequeño, y no un niño”, criticando esta tendencia que considera contraria al bienestar y futuro de las naciones.
El Santo Padre destacó que Indonesia, un país con familias numerosas, es un ejemplo a seguir, ya que muchas familias cuentan con tres, cuatro o cinco hijos. En su discurso, el Papa alentó a las familias indonesias a seguir este camino, considerando que los hijos son una bendición y un pilar fundamental para el desarrollo y prosperidad de cualquier país.
![Controvertida declaración del Papa: lamenta que haya familias que prefieran un perro a tener hijos./Foto: EFE](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_dc06f08324844aad9aedb404e9aeb0c1~mv2.png/v1/fill/w_980,h_684,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_dc06f08324844aad9aedb404e9aeb0c1~mv2.png)
Controvertida declaración del Papa: lamenta que haya familias que prefieran un perro a tener hijos./Foto: EFE
Además, el Papa Francisco expresó su preocupación por las tensiones y conflictos que surgen en diversas partes del mundo, resultado de la falta de respeto mutuo y del deseo intolerante de imponer visiones particulares. Hizo un llamado a la armonía y al respeto de las diferencias como un medio para construir la fraternidad universal y promover la paz.
El Pontífice también abordó la situación de la justicia social, lamentando que una parte considerable de la humanidad quede marginada y sin medios adecuados para una vida digna. Destacó la importancia de combatir estos desequilibrios sociales que son fuente de graves conflictos, instando a los líderes a trabajar por el bien común.
Finalmente, el Papa enfatizó la necesidad de mantener un equilibrio entre la fe y la razón, criticando tanto a quienes consideran la bendición de Dios superflua como a aquellos que manipulan la religión para fomentar divisiones. Hizo un llamado a la verdadera fe, que promueve la paz, el diálogo y la fraternidad.
Comentarios