top of page

El misterio de los Krelboynes: un viaje al origen de la palabra en "Malcolm el de en medio"

María José Hdz.

Actualizado: 16 jul 2024

En la vasta galaxia de la televisión, pocas series han capturado la esencia caótica y divertida de la vida familiar como "Malcolm el de en medio". Esta serie no solo nos hizo reír, sino que también introdujo términos y conceptos únicos en nuestro vocabulario, como "Krelboyne". Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene esta palabra tan peculiar? Hoy, vamos a desentrañar el misterio detrás de los "Krelboynes" y explorar cómo este término se convirtió en una parte icónica de la serie.

Malcolm in the middle


La Serie y los Krelboynes:

"Malcolm el de en medio" es una comedia de situación que se emitió entre los años 2000 y 2006, creada por Linwood Boomer. La serie sigue las desventuras de un niño superdotado, Malcolm, y su disfuncional familia. Una de las características distintivas de Malcolm es que, a pesar de su inteligencia, pertenece a un grupo especial de estudiantes avanzados en su escuela, conocidos como los "Krelboynes".

 

Los Krelboynes son un grupo de estudiantes superdotados que tienen clases separadas del resto de sus compañeros debido a sus habilidades intelectuales sobresalientes. Este grupo se caracteriza por su amor por la ciencia, su tendencia a ser socialmente torpes y, en general, por ser vistos como "nerds" o "empollones" por el resto de los estudiantes.



 

El Origen del Término:

La palabra "Krelboyne" no tiene una base en la realidad fuera del contexto de la serie, y su origen es bastante intrigante. En realidad, el término parece haber sido inventado específicamente para "Malcolm el de en medio". Sin embargo, muchos fanáticos y estudiosos de la cultura pop creen que el nombre podría estar inspirado por una referencia bastante oscura del cine.

 

Krelboyne y "La Tiendita del Horror":

Una teoría popular es que "Krelboyne" deriva del nombre Seymour Krelborn, el protagonista de la película musical Little Shop of Horrors (también conocida como "La Tiendita de los Horrores"). En esta historia, Seymour Krelborn es un florista torpe y poco exitoso que trabaja en una tienda de flores decrépita y descubre una planta carnívora con apetitos insaciables.

 

La conexión entre Seymour Krelborn y los Krelboynes podría estar en la percepción de ambos personajes como inadaptados sociales y subestimados intelectuales. Seymour, como los Krelboynes de "Malcolm el de en medio", es alguien que no encaja en la norma social y que lucha por ser aceptado y reconocido. Aunque esta conexión no ha sido confirmada oficialmente por los creadores de la serie, es una teoría plausible que añade una capa interesante al término.

Personaje de Seymour Krelborn en Seymour Krelborn, de 1986.    

Personaje de Seymour Krelborn en Seymour Krelborn, de 1986.

 


Los Krelboynes en la Serie:

Dentro de la serie, los Krelboynes son presentados como un grupo unido de estudiantes que, a pesar de sus diferencias y excentricidades, encuentran consuelo y amistad entre ellos. Malcolm, interpretado por Frankie Muniz, es el protagonista que nos introduce a este mundo peculiar de intelecto y rarezas.

 

Entre los miembros más destacados del grupo se encuentran:

Stevie Kenarban: El mejor amigo de Malcolm, que se caracteriza por su asma severa y su manera pausada de hablar.

Lloyd: Un estudiante nervioso y ansioso que siempre parece estar al borde de un colapso.

Dabney Hooper: Otro Krelboyne que, a pesar de su apariencia tímida, muestra una gran valentía en situaciones difíciles.

Kevin: Un estudiante con una gran pasión por la ciencia y una tendencia a ser muy literal.

Impacto Cultural:

Los Krelboynes en la serie Malcolm el de en medio


El término "Krelboyne" se ha convertido en sinónimo de "estudiante superdotado" gracias a su uso en la serie. Los Krelboynes son un reflejo de la vida de muchos niños inteligentes que a menudo se sienten desplazados en el sistema educativo convencional. "Malcolm el de en medio" aborda temas como la presión académica, la exclusión social y la búsqueda de identidad, todo ello a través del lente humorístico de las experiencias de los Krelboynes.

 

La representación de los Krelboynes también ayuda a desmitificar la idea de que los estudiantes superdotados tienen vidas fáciles. La serie muestra que, aunque son intelectualmente avanzados, los Krelboynes enfrentan sus propios desafíos y luchas, desde la presión para sobresalir hasta el aislamiento social.

 




El término "Krelboyne" es uno de los muchos aspectos únicos que hicieron de "Malcolm el de en medio" una serie tan memorable. Aunque su origen exacto sigue siendo un poco misterioso, la teoría de la conexión con Seymour Krelborn de "La Tiendita del Horror" es una explicación fascinante que añade profundidad al término. Los Krelboynes nos recuerdan que ser diferente es algo que debe celebrarse, y que la verdadera amistad y aceptación a menudo se encuentran entre aquellos que comparten nuestras mismas luchas y peculiaridades.

 

En última instancia, los Krelboynes de "Malcolm el de en medio" son más que solo un grupo de estudiantes inteligentes; son un símbolo de la diversidad intelectual y la importancia de encontrar nuestro propio lugar en el mundo, sin importar cuán "absurdos" o diferentes podamos parecer.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page