El Ejército israelí confirmó la renuncia a través de un comunicado emitido por la agencia EFE.
![El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi./Foto: EFE](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_a8019d8b856945569043f177d256606d~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_a8019d8b856945569043f177d256606d~mv2.jpeg)
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi./Foto: EFE
Halevi supervisará las investigaciones del Ejército sobre los hechos ocurridos hasta el 6 de marzo de 2025, fecha en la que dejará oficialmente el cargo. En su carta de dimisión, declaró que la responsabilidad por los ataques lo persigue "día tras día, hora tras hora", y afirmó que vivirá con ese peso el resto de su vida. Katz agradeció a Halevi por su servicio al Ejército, destacando su trayectoria como soldado y comandante, y confirmó que el jefe militar continuará con sus funciones hasta que se realice una transición ordenada.
El oficial Yaron Finkelman, responsable del Comando Sur, también presentó su renuncia. Ambos señalaron que, pese a las circunstancias, Israel cuenta actualmente con ventaja en los frentes de Gaza, Líbano, Siria, Cisjordania, Irán y Yemen, lo que consideran un momento oportuno para dejar sus cargos.
Mientras tanto, la sociedad israelí exige investigaciones públicas sobre el 7 de octubre, cuando miles de milicianos de Hamás cruzaron la valla fronteriza y atacaron comunidades cercanas a Gaza, causando más de mil 200 muertes y el secuestro de 251 personas. A pesar de la presión popular, el primer ministro Benjamín Netanyahu se ha negado a iniciar una investigación pública mientras continúe el conflicto en la Franja de Gaza.
El gobierno ha enfocado sus esfuerzos en investigaciones militares. Israel Katz ordenó que Halevi presente todos los reportes antes de febrero de 2025 y ha condicionado los futuros nombramientos de generales a la finalización de estas indagatorias.
Comments