top of page

El Día de la Virgen de Guadalupe reúne a millones en la Basílica de México

Matilda Venegas

Cada 12 de diciembre, millones de fieles se congregan en la Basílica de Guadalupe, ubicada al norte de la Ciudad de México, para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe. La festividad, de gran relevancia en México y América Latina, atrae peregrinos de diferentes estados del país e incluso de otras naciones.


La Basílica recibe alrededor de 20 millones de visitantes anualmente/ Foto: AFP

La Basílica recibe alrededor de 20 millones de visitantes anualmente/ Foto: AFP


La Basílica de Guadalupe se ha consolidado como uno de los centros religiosos más visitados del mundo, superando incluso al Vaticano y Jerusalén, según datos de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con Enrique Propin Frejomil, del Instituto de Geografía de la UNAM, la Basílica recibe alrededor de 20 millones de visitantes anualmente, con un incremento significativo en diciembre debido a las celebraciones guadalupanas.

 

La festividad conmemora la aparición de la Virgen María al indígena Juan Diego en 1531, en el cerro del Tepeyac, un suceso considerado clave en la evangelización de México. Según la tradición, la Virgen se mostró como una mujer mestiza, enviando un mensaje de esperanza y unidad al pueblo indígena en un contexto de profunda transición cultural y religiosa tras la conquista española.

 

El evento milagroso más recordado es el de la tilma de Juan Diego. La Virgen le pidió que recogiera rosas en pleno invierno y las llevara al obispo como prueba de su aparición. Al desplegar el manto ante el religioso, apareció impresa la imagen de la Virgen de Guadalupe, consolidando su devoción y la construcción de lo que hoy es la Basílica.

 

Este día se caracteriza por las peregrinaciones, misas y ofrendas que los fieles llevan a la Virgen como muestra de fe y agradecimiento. La festividad no solo es un símbolo religioso, sino también un evento cultural que une a millones de personas en una de las tradiciones más queridas de México y América Latina.

Comments


bottom of page