top of page

El corredor del Tren Interurbano México-Toluca se transformará para el 2025

Leonardo García

El secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, anunció que para el año 2025 la zona del Tren Interurbano México-Toluca experimentará cambios importantes. Entre las obras planeadas están el crecimiento vertical, un parque lineal, ciclovías y locales comerciales, todo con la participación de la iniciativa privada.


Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, aseguró que la zona por donde pasa el Tren Interurbano México-Toluca tendrá una transformación significativa para el 2025. Este proyecto, que abarca desde Zinacantepec hasta Ocoyoacac, contempla un enfoque hacia la sostenibilidad y el desarrollo económico, con un plan que se desarrollará en etapas a corto, mediano y largo plazo.


El funcionario destacó que se firmó un convenio con los seis municipios por los que atraviesa el tren, lo que permitirá la ejecución de obras de gran envergadura en el corredor. Este plan incluye el crecimiento vertical, con la intención de frenar la expansión horizontal y aprovechar mejor el uso de suelo a través de edificios y viviendas más compactas. Además, se pondrá énfasis en la movilidad, especialmente en las estaciones del tren, donde el tráfico y el transporte público causan congestionamientos en horas pico.


En el Tren Interurbano viajas de Toluca a Santa Fe y viceversa. Foto: Cuartoscuro


Un componente clave del proyecto es la creación de un parque lineal a lo largo del camellón central del corredor, que tiene una longitud de 20 kilómetros y abarca aproximadamente 88 hectáreas. Aunque la Comisión Federal de Electricidad tiene derecho de vía en ciertas áreas debido a las torres de energía eléctrica, se aprovechará el espacio para desarrollar zonas verdes, ciclovías, y áreas deportivas y recreativas que fomenten el bienestar de la población local.


Otro aspecto importante del plan es la utilización de los espacios bajo los puentes, los cuales serán ocupados por locales comerciales para evitar su uso indebido. Con esto, se busca impulsar el desarrollo económico de la región y brindar oportunidades para nuevos negocios. Además, las autoridades aseguran que este proyecto también atraerá turismo y contribuirá a un crecimiento ordenado y sustentable en el Valle de Toluca.


El plan completo será publicado el 15 de enero en la Gaceta de Gobierno y las obras comenzarán el 16 de enero de 2025. Maza Lara confía en que este proyecto brindará grandes beneficios a los habitantes de la región y aseguró que para el 2025 se verán cambios notables en el paisaje urbano de la zona del Tren Interurbano México-Toluca.

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page