top of page

El cometa del siglo: cuándo y dónde verlo en México

María José Hdz.

El próximo mes, México tendrá la oportunidad de presenciar uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes del siglo: el paso del cometa del siglo. Este cometa, conocido científicamente como C/2024 E3, promete ser uno de los eventos celestiales más espectaculares y esperados por los aficionados a la astronomía y el público en general.


El cometa alcanzará su mayor visibilidad en julio de 2024, ofreciendo un espectáculo único en el cielo nocturno. Se espera que sea visible a simple vista, sin necesidad de telescopios, aunque se recomienda utilizar binoculares o pequeños telescopios para una mejor apreciación de sus detalles. La cola del cometa, formada por polvo y gas, será especialmente notable, brindando un espectáculo luminoso que se extenderá por varios días.


Cometa Hale-Bopp en 1997 / Foto: Wikipedia

Cometa Hale-Bopp en 1997 / Foto: Wikipedia



Para aquellos interesados en observar este fenómeno, los mejores lugares en México serán aquellos alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Entre los lugares recomendados se encuentran el desierto de Sonora, la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California y el desierto de Chihuahua. Estos lugares ofrecen cielos oscuros y despejados, ideales para la observación astronómica.


Además, diversas organizaciones y clubes de astronomía en el país están planificando eventos y sesiones de observación pública. Estas actividades, que incluirán charlas informativas y el uso de equipos especializados, buscan acercar este fenómeno a la mayor cantidad de personas posible, promoviendo el interés por la ciencia y la astronomía.


El paso del cometa del siglo es una oportunidad única para disfrutar de la majestuosidad del cosmos desde México. Los interesados deben prepararse y aprovechar las noches despejadas de julio para presenciar uno de los eventos más extraordinarios que el cielo tiene para ofrecer.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page