top of page

Ecatepec presenta plan de seguridad con apoyo de la Marina

Mariana Nava

El gobierno de Ecatepec lanzó un Plan Integral de Seguridad Pública para enfrentar la delincuencia en el municipio más poblado del país. Con el respaldo de la Secretaría de Marina y el gobierno estatal, se implementarán diversas estrategias, como la llegada de cien elementos de la SEMAR, la instalación de cámaras de vigilancia y la relocalización de policías en zonas de mayor incidencia delictiva.

 

El municipio de Ecatepec, ubicado en el norponiente del Valle de México, ha identificado 51 bandas delictivas responsables de extorsión, homicidios, narcomenudeo y robos con violencia. Para combatir estos delitos, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss presentó un nuevo Plan Integral de Seguridad Pública que contará con el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) y el gobierno estatal. El plan se enfocará en 10 colonias prioritarias, entre ellas Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos y Ciudad Azteca, consideradas puntos críticos de inseguridad.

 

Edgar Antonio Machado Peña, titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec. / Foto: Especial.  

Edgar Antonio Machado Peña, titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec. / Foto: Especial.  


Entre las estrategias del plan se encuentran la implementación de 10 mil alarmas vecinales, la instalación de tres mil cámaras de videovigilancia, la capacitación y equipamiento de los policías municipales, así como el uso de drones para vigilancia aérea. También se reforzará la presencia policial con una redistribución estratégica de elementos, además de lanzar una aplicación móvil con botón de pánico conectado al C4 para respuestas más rápidas ante emergencias.

 

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Antonio Machado Peña, informó que se aplicará un modelo similar al de Nezahualcóyotl, basado en la participación ciudadana y la confianza en la policía. Asimismo, se rediseñó la distribución operativa de la seguridad pública, pasando de 71 cuadrantes a 230, con 13 mil redes vecinales que fortalecerán la colaboración entre ciudadanos y autoridades.

 

Otra medida destacada es la implementación de operativos de revisión en el transporte público, donde elementos de seguridad inspeccionan a pasajeros para prevenir delitos. Además, a partir de enero de 2025, el gobierno local suspendió la imposición de multas de tránsito municipal durante tres meses como estrategia para combatir la corrupción y la extorsión por parte de los uniformados.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page