La decisión está relacionada con el caso de soborno a la exactriz porno Stephanie Clifford, conocida como 'Stormy Daniels'.
![El presidente electo, no estuvo presente en el tribunal de Nueva York y escuchó la sentencia por videoconferencia, desde su residencia de Mar-a-Lago (Florida)./Foto: La Jornada](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_4e133a6044bd4af78f11f21041343a10~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_524,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_4e133a6044bd4af78f11f21041343a10~mv2.jpg)
El presidente electo, no estuvo presente en el tribunal de Nueva York y escuchó la sentencia por videoconferencia, desde su residencia de Mar-a-Lago (Florida)./Foto: La Jornada
El veredicto llega meses después de que Trump fuera declarado culpable en abril de 2024 por 34 cargos, vinculados a la falsificación documental para ocultar un pago de 130 mil dólares a 'Stormy Daniels'. Este monto habría sido entregado para evitar que Clifford hablara públicamente sobre una supuesta relación extramatrimonial con el magnate.
La sentencia no implica cárcel, multa ni libertad condicional, convirtiéndose en una medida meramente simbólica.
Trump, quien no asistió en persona al tribunal de Nueva York, presenció el fallo mediante videoconferencia desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida. Durante su declaración final, calificó el juicio como una "vergüenza para el sistema" y aseguró que el proceso judicial fue diseñado para dañar su reputación de cara a las elecciones presidenciales.
La sentencia llega en un contexto político delicado, pues Trump asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos en pocos días. Este caso ha generado amplio debate sobre el impacto de los procesos legales en figuras públicas de alto perfil y su influencia en la percepción pública.
Comments