En su discurso inaugural, el magnate prometió implementar una "revolución del sentido común", con medidas como militarizar la frontera con México y retomar el control del Canal de Panamá.
En su primera acción como presidente, Trump anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera sur, asegurando que cesará el ingreso ilegal de inmediato. También informó que reinstaurará la política de "Permanece en México", obligando a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se evalúan sus casos. Su enfoque en seguridad fronteriza incluye el despliegue de tropas para lo que describió como "repeler la invasión desastrosa" y la designación de los carteles de droga como "organizaciones terroristas extranjeras", lo que podría justificar el uso de fuerza militar.
![Trump asume segundo mandato con varios invitados, entre los que se ve el presidente saliente. Foto: El Expreso](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_e95d8d1d5dfc44e0a1788f3eed3e3ed6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_e95d8d1d5dfc44e0a1788f3eed3e3ed6~mv2.png)
Entre las propuestas más sorprendentes del discurso estuvo la intención de "retomar el Canal de Panamá", argumentando que actualmente se encuentra bajo control chino. Además, Trump anunció que cambiará el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" como parte de su estrategia para fortalecer la imagen de Estados Unidos a nivel global. Estas iniciativas forman parte de su visión de devolverle al país su papel como la nación más poderosa del mundo.
En materia económica, el nuevo presidente prometió acabar con la inflación, eliminar regulaciones ambientales y acelerar la explotación de hidrocarburos, asegurando que esto fomentará un crecimiento basado en "ese oro líquido". Asimismo, afirmó que su gobierno solo reconocerá los géneros masculino y femenino, poniendo fin a programas de diversidad racial y sexual que calificó de innecesarios. También anunció cambios en el sistema educativo para eliminar contenido que, según él, enseña a los estudiantes a "odiar" a su país.
El acto de investidura contó con una notable presencia religiosa, con líderes de diversas denominaciones ofreciendo bendiciones al nuevo mandatario. Destacó la participación de Franklin Graham, quien agradeció a Dios por salvar la vida de Trump y devolverlo a la Casa Blanca, en un discurso cargado de referencias religiosas. La ceremonia incluyó himnos patrióticos con referencias divinas, reflejando la fuerte conexión entre política y religión en Estados Unidos.
Finalmente, la jornada también estuvo marcada por tensiones políticas, con la presencia de figuras que en el pasado fueron atacadas por Trump, como el ex vicepresidente Mike Pence y legisladores que sufrieron el asalto al Capitolio en 2021. En un acto previo a la toma de posesión, el presidente saliente Joe Biden firmó indultos preventivos para exfuncionarios y familiares, incluyendo al exzar de salud Anthony Fauci y la congresista Liz Cheney, en un intento por protegerlos de posibles represalias políticas bajo la nueva administración.
תגובות