La NASA reveló que Dimorphos, el asteroide impactado por la misión DART, se formó hace 300 mil años, mientras que su binario mayor Didymos tiene 12,5 millones de años, proporcionando nuevas perspectivas sobre su formación y evolución.
La NASA informó que Dimorphos, el asteroide impactado por la misión DART, se formó hace aproximadamente 300 mil años, mucho más joven que su binario Didymos, que cuenta con 12,5 millones de años. Esta información se obtuvo tras analizar los datos recopilados por la misión DART, lo que permitió a los investigadores concluir que ambos asteroides tienen características superficiales débiles, con Didymos mostrando una edad superficial entre 40 y 130 veces mayor que Dimorphos. El estudio también sugirió que la baja resistencia superficial de Dimorphos facilitó el impacto de DART, alterando significativamente su órbita.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_13660bd3bed74a61a2bda7fc14ac6a5a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_13660bd3bed74a61a2bda7fc14ac6a5a~mv2.png)
Representación de la misión DART / Foto: NASA
Los investigadores postulan que Dimorphos probablemente se desprendió de Didymos en un gran evento de desprendimiento de masa. Estos asteroides pequeños pueden experimentar procesos naturales que aceleran su rotación, lo que puede remodelar sus cuerpos o hacer que el material se desprenda de sus superficies. Esta teoría fue respaldada por los cinco artículos publicados recientemente en Nature Communications, donde se exploró la geología del sistema binario de asteroides para caracterizar su origen y evolución.
El equipo científico destacó que las imágenes y los datos recopilados por DART en el sistema Didymos proporcionaron una oportunidad única para estudiar de cerca un sistema binario de asteroides cercanos a la Tierra. Este análisis amplía la comprensión sobre la formación y evolución de estos cuerpos celestes, subrayando la efectividad de la misión DART para alterar la trayectoria de Dimorphos y ofrecer nuevas perspectivas en la defensa planetaria.
Comments