La policía suiza ha detenido a varias personas en relación con el uso de una cápsula de suicidio asistido, un dispositivo desarrollado por el grupo Exit International. Este método, llamado Sarco, ha sido utilizado por primera vez y ha generado un intenso debate sobre la legalidad del suicidio asistido en el país.
La cápsula Sarco, diseñada para inducir una muerte pacífica mediante la inyección de gas nitrógeno, ha sido empleada por primera vez en Suiza. Este dispositivo fue utilizado por una mujer estadounidense de 64 años cerca de la frontera con Alemania, según informó Exit International, el grupo detrás de su desarrollo. La mujer, que sufría de un "compromiso inmunológico severo", murió de manera "rápida y digna" con el uso del Sarco. Este hecho ha desencadenado una investigación por parte de las autoridades suizas.
Tras el suicidio asistido, la policía del cantón de Schaffhausen detuvo a varias personas y abrió una investigación por presunta incitación y complicidad en el suicidio. Aunque las autoridades no han dado detalles adicionales sobre los detenidos, se confirmó que entre ellos se encontraba un fotógrafo del periódico holandés Volkskrant, quien fue arrestado mientras intentaba documentar el suceso.
![Philip Nitschke, dentro de Sarco, en Rotterdam este verano./ Foto: AHMAD SEIRAP](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_cee360dc48524aafa46bfaa58f646c1a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0b72fe_cee360dc48524aafa46bfaa58f646c1a~mv2.png)
Philip Nitschke, dentro de Sarco, en Rotterdam este verano./ Foto: AHMAD SEIRAP
La legalidad del Sarco ha sido un punto de controversia. Mientras que el fundador de Exit International, el Dr. Philip Nitschke, ha asegurado que el dispositivo cumplía con las normativas suizas, la ministra de Sanidad de Suiza, Elisabeth Baume-Schneider, expresó dudas en el Parlamento. Según la ministra, el uso del Sarco podría no cumplir con las leyes suizas de seguridad de productos y de productos químicos, lo que podría invalidar su legalidad en el país.
Suiza permite el suicidio asistido bajo condiciones específicas, siempre que la persona no reciba ayuda activa de terceros y que quienes faciliten el proceso no tengan motivos de interés personal. Sin embargo, la ley ha sido objeto de debate, con algunos legisladores buscando cerrar posibles vacíos legales. Este caso con el Sarco reabre la discusión sobre la regulación del suicidio asistido en Suiza.
Recuerda que en México, el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL) ofrece atención telefónica las 24 horas del día en el número: 55 5259 8121.
Comments