top of page

Crisis en la vejez: la lucha diaria por la supervivencia en el Estado de México

María José Hdz.

La vejez, que debería ser un periodo de tranquilidad y disfrute, se ha convertido en una lucha diaria por la supervivencia para miles de adultos mayores en el Estado de México, donde la incidencia de pobreza entre esta población ha aumentado significativamente.


Según el Plan de Desarrollo del Gobierno estatal 2023-2029, la situación de los adultos mayores en el Estado de México es alarmante. De las 2 millones 390 mil personas de la tercera edad que viven en la entidad, un preocupante número de 103 mil 235 se encuentran en situación de pobreza extrema, lo que refleja la necesidad urgente de atención y apoyo en materia alimentaria, económica y de salud.


103 mil 235 personas de la tercera edad  se encuentran en situación de pobreza extrema./ Foto: Meganoticias

103 mil 235 personas de la tercera edad se encuentran en situación de pobreza extrema./ Foto: Meganoticias


La historia de Juana Pérez, una mujer de 75 años originaria de San Andrés Cuexcontitlán, es un ejemplo claro de la dura realidad que enfrentan muchos adultos mayores. Juana, quien perdió a su esposo e hijo hace tres décadas y fue despojada de su patrimonio por su yerno, se ve obligada a salir todos los días a las calles de Metepec para pedir limosna, viviendo en una situación de extrema vulnerabilidad.


Este caso no es aislado. La falta de oportunidades, la discriminación y la ausencia de políticas públicas eficaces han llevado a miles de adultos mayores a vivir en condiciones de pobreza y precariedad, a pesar de haber dedicado su vida al trabajo y al esfuerzo. Esta realidad subraya la necesidad urgente de fortalecer los sistemas de salud y asistencia social para garantizar un envejecimiento digno para todos.


Es crucial que el gobierno y la sociedad en general actúen para mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, implementando políticas públicas que les permitan acceder a servicios de calidad y brindándoles el apoyo necesario para superar las dificultades económicas que enfrentan. La vejez debe ser un tiempo de paz y bienestar, no de lucha y desamparo.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page