top of page

Contrastes de seguridad en Naucalpan y Atizapán: corrupción contra disciplina militar

María José Hdz.

El 21 de noviembre de 2024, dos enfoques opuestos hacia la seguridad pública se evidenciaron en Naucalpan y Atizapán de Zaragoza. Mientras un alto mando policial era detenido por corrupción, en el municipio vecino los uniformados desarticulaban una célula del crimen organizado. Estos contrastes reflejan cómo diferentes estrategias impactan la seguridad ciudadana.


Atizapán de Zaragoza se ha convertido en un ejemplo de eficacia gracias al liderazgo del teniente de Navío Fabián Gómez Calcáneo./Foto: TV Mex

Atizapán de Zaragoza se ha convertido en un ejemplo de eficacia gracias al liderazgo del teniente de Navío Fabián Gómez Calcáneo./Foto: TV Mex

 

En Naucalpan de Juárez, agentes federales capturaron al subdirector de la policía municipal, Omar “N”, acusado de colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación. El operativo formó parte del "Operativo Enjambre", liderado por Omar García Harfuch, que busca desmantelar redes de corrupción en el Estado de México. Este arresto expuso la vinculación entre altos mandos policiacos y el crimen organizado, una problemática que Naucalpan enfrenta con una percepción de inseguridad del 88% según el INEGI.

 

En contraste, Atizapán de Zaragoza se ha convertido en un ejemplo de eficacia gracias al liderazgo del teniente de Navío Fabián Gómez Calcáneo. Este marino, conocido por su mano dura y disciplina, implementó una reforma interna que incluyó la destitución de más de 400 elementos corruptos, aumentos salariales del 30% y capacitación en tiro e inteligencia. Estas medidas transformaron a la corporación, devolviendo la confianza a los ciudadanos, quienes ahora perciben a su policía como una fuerza capaz de enfrentar a organizaciones criminales como La Nueva Familia Michoacana.

 


Fabián Gómez Calcáneo/ Foto: Punto de expresión

Fabián Gómez Calcáneo/ Foto: Punto de expresión


La diferencia entre ambos municipios también se refleja en las estadísticas: mientras que Naucalpan es percibido como un lugar de alto riesgo, en Atizapán la percepción de inseguridad es del 50.6%, comparable con la tranquilidad de países como Canadá. Este cambio ha sido impulsado por un equipo de élite liderado por Gómez Calcáneo, integrado por 23 marinos que han erradicado la influencia criminal tanto en las calles como dentro de la corporación.

 

La clave del éxito atizapense radica en adoptar los valores de la Secretaría de Marina: honor, deber, lealtad y patriotismo. Esta filosofía, unida a una gestión honesta del presupuesto, ha permitido mejorar el equipo, las condiciones laborales y la moral de los oficiales, consolidándolos como un modelo a seguir en seguridad pública.

 

Con operativos eficaces y liderazgo comprometido, Atizapán demuestra que es posible cambiar la narrativa de inseguridad en México, mientras que Naucalpan enfrenta el desafío de erradicar la corrupción enquistada en sus instituciones.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page