top of page

Conflicto en Gaza se intensifica tras alto al fuego entre Israel y Hezbollah

Leonardo García

El reciente acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hezbollah ha traído alivio en el Líbano, pero para los palestinos en Gaza, solo ha agravado su situación, dejando a la región en medio de una crisis humanitaria.


Un hombre de pie frente a un edificio destruido luego de un ataque aéreo israelí, el lunes 25 de noviembre de 2024, en Dahiyeh, un suburbio del sur de Beirut, Líbano. (AP Foto/Hussein Malla)

Un hombre de pie frente a un edificio destruido luego de un ataque aéreo israelí, el lunes 25 de noviembre de 2024, en Dahiyeh, Líbano. / Foto: AP/Hussein Malla


El alto al fuego alcanzado entre Israel y Hezbollah el miércoles busca poner fin a los ataques transfronterizos en el norte de Israel y el sur del Líbano. Sin embargo, este acuerdo no incluye la tregua en Gaza, lo que ha desatado descontento entre los palestinos y las familias de rehenes israelíes. Estas últimas esperaban que el pacto lograra la liberación de los cautivos en manos de Hamas desde el inicio del conflicto en octubre de 2023.


En Gaza, la ofensiva israelí ha devastado el territorio, desplazado a casi toda la población y dejado a cientos de miles en campamentos de refugiados. Mientras el invierno se intensifica, las lluvias y las inundaciones agravan las condiciones ya precarias. Las autoridades locales reportan más de 44 mil muertes desde el inicio del conflicto, incluyendo un alto porcentaje de mujeres y niños.


Por su parte, Israel mantiene una postura firme en su objetivo de destruir a Hamas y tomar control de partes estratégicas de Gaza. Esta situación ha generado críticas de los desplazados y de figuras como Tariq Kenney Shawa, quien advierte que la falta de apoyo al frente palestino profundiza la idea de aislamiento. Mientras tanto, los combates en el norte de Gaza continúan, con restricciones severas a la ayuda humanitaria y el riesgo de hambruna en la región.


La posición de Hezbollah, que inicialmente respaldaba a Hamas, cambió con la firma del alto al fuego. Esto dejó al grupo palestino enfrentando solo a las fuerzas israelíes, debilitando su influencia en Gaza. Algunos analistas señalan que esta situación podría erosionar el apoyo popular a Hamas, cuya estrategia inicial de ataque buscaba generar alianzas más fuertes con otros grupos militantes.


Finalmente, la incertidumbre política en Israel y Estados Unidos complica aún más el panorama. Mientras familias de rehenes continúan demandando acciones concretas para su liberación, el gobierno de Netanyahu enfrenta críticas por priorizar los objetivos militares en Gaza sobre los acuerdos humanitarios.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page