top of page

Colectivos de búsqueda piden destitución de titular de la CNB por falta de resultados

  • María José Hdz.
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas cuestionaron las reformas anunciadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum y exigieron la destitución de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). En una carta abierta, señalaron que el problema no radica en la falta de leyes, sino en la impunidad y la ausencia de voluntad política para hacerlas cumplir.

 

Las agrupaciones afirmaron que el aumento de presupuesto y capacidades en la CNB será insuficiente si no se corrige lo que consideran un error en la designación de su titular. Argumentaron que Reyes Sahagún carece de la experiencia técnica para ocupar el cargo y que ha mostrado poca disposición para dialogar con las familias de las víctimas. En su pronunciamiento, exigieron que se convoque a un proceso de selección conforme a la ley, garantizando la participación de los colectivos.

 

También criticaron que reforzar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como cédula de identidad, una de las principales propuestas del Ejecutivo federal, no aborda de manera inmediata la crisis de desapariciones. Señalaron que la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición de Personas muestra desconocimiento del tema, recordando que desde 2017 la creación del Banco Nacional de Datos Forenses ya es una obligación legal que la Fiscalía General de la República ha incumplido. Además, indicaron que el Registro Nacional de Personas Fallecidas tampoco ha sido implementado adecuadamente.


Colectivos del país cuestionan reformas anunciadas y titularidad del CNB. Foto: Galo Cañas
Colectivos del país cuestionan reformas anunciadas y titularidad del CNB. Foto: Galo Cañas

Los colectivos expresaron su preocupación por la forma en que se investigan los casos de desaparición, señalando que son tratados como delitos comunes, lo que invisibiliza a las víctimas y obstaculiza su adecuada atención. Asimismo, pidieron que el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) no se limite al aumento de presupuesto, sino que garantice la designación de personas con conocimiento y sensibilidad en la materia.

 

Entre los firmantes de la carta destacan organizaciones como la Brigada Nacional de Búsqueda, Buscadoras Zacatecas AC, Buscando a Sus Hijos Nayarit, Colectivo De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos, entre otros. También participaron buscadores independientes, quienes reiteraron su exigencia de cambios estructurales en la CNB para enfrentar la crisis de desapariciones en el país.

Comments


bottom of page