Destacó la importancia de la cooperación y los beneficios económicos compartidos entre los tres países, enfatizando la postura solidaria de México durante la firma del tratado.
Claudia Sheinbaum aseguró que la propuesta de excluir a México del T-MEC es inviable, argumentando que las economías de los tres países se complementan y no compiten. La jefa de gobierno recordó que, en las negociaciones originales del tratado, México abogó por la inclusión de Canadá cuando existía la posibilidad de que Estados Unidos firmara únicamente con México, demostrando así el valor que México le otorga a la alianza trilateral.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_1f26612a34d840e69cb419a9d32d8cff~mv2.png/v1/fill/w_600,h_401,al_c,q_85,enc_auto/0b72fe_1f26612a34d840e69cb419a9d32d8cff~mv2.png)
La presidenta minimiza la propuesta del canadiense. Foto: EFE Noticias
En conferencia de prensa, Sheinbaum subrayó que Estados Unidos obtiene importantes beneficios del tratado y que la próxima revisión, programada para 2026, se centrará en optimizar las ventajas para ambas naciones, especialmente considerando el aporte de los trabajadores mexicanos a la economía estadounidense. “Nuestros paisanos no solamente ayudan a México y sus familias, sino que sostienen en mucho la economía de Estados Unidos”, enfatizó.
Finalmente, Sheinbaum destacó que Canadá también se beneficia del acuerdo, mencionando el programa que permite a mexicanos trabajar en dicho país como un ejemplo de la interdependencia laboral. La mandataria insistió en que el T-MEC fortalece a las tres naciones y que cualquier propuesta que busque excluir a México carece de sentido frente a los beneficios mutuos del acuerdo.
Comentarios