Investigan denuncias contra el secretario de Finanzas de UAEMex, por cheques alterados, que fueron cobrados por cantidades muy superiores a las que se habían autorizado.
Un juzgado penal del Estado de México dictó tres medidas precautorias al secretario de Finanzas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Octavio Crisóforo Bernal Ramos, por la alteración de cheques, que fueron cobrados por cantidades muy superiores a las que se habían autorizado.
El año pasado el Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de la entidad por la elaboración y cobro de 19 cheques, al detectar primero cuatro por más de un millón de pesos, y después otros 15 por 7.4 millones que involucraban a personas físicas, una moral y hasta un sindicato de la Ciudad de México.
En su momento el ex titular del OIC de la UAEMex, Victorino Barrios Dávalos señaló que en el caso de los 15 cheques una institución bancaria en la entidad mexiquense rechazó pagar el cheque, pero en la Ciudad de México sí lo pudieron cobrar y los beneficiarios finales fueron personas ajenas a la máxima casa de estudios.
![Universidad Autónoma del Estado de México. /Foto: Ciudadanos en Red](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_c1eabf8596c54a51a81ec5a4ca24cce6~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_613,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_c1eabf8596c54a51a81ec5a4ca24cce6~mv2.jpeg)
Universidad Autónoma del Estado de México. /Foto: Ciudadanos en Red
Medidas
De acuerdo con información oficial, las tres medidas precautorias establecidas por la autoridad judicial al secretario de Finanzas, fueron: no salir del territorio mexiquense, una fianza por 30 mil pesos y la obligación de acudir al juzgado a firmar cada 10 días.
Se prevé que la siguiente semana se determinará si se le sujeta a proceso penal.
Tras las denuncias por la alteración de 19 cheques, por presunto daño patrimonial en la universidad por 8.4 millones la fiscalía ha realizado peritajes y liberaciones del secreto bancario.
Como las personas que cobraron los cheques no trabajan en la universidad, el único funcionario que ha sido citado es el titular de la Secretaría de Finanzas porque él habría firmado los cheques, aunque también hay otra firma de sello, la cual supuestamente se habría perdido.
Comments