El Centro de Control y Bienestar Animal, dirigido por Karla Ivonne Ramírez Zepeda en la comunidad de El Molinito, ha realizado hasta ahora 8 mil esterilizaciones y tiene como objetivo llegar a las 10 mil durante la actual administración. Estas acciones responden a las instrucciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, quien ha impulsado políticas para controlar la sobrepoblación y fomentar la tenencia responsable de mascotas.
Durante una jornada de esterilización llevada a cabo el pasado 25 de octubre, el Centro logró intervenir a 80 perros y gatos, un esfuerzo que busca evitar la proliferación descontrolada de estas especies en la zona. Ramírez Zepeda destacó que este tipo de campañas son fundamentales para controlar la población de animales callejeros y prevenir el abandono de mascotas, lo que representa un problema creciente en el área.
![El Centro de Control y Bienestar Animal en la comunidad de El Molinito, ha realizado hasta ahora 8 mil esterilizaciones. / Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_9c8fa6eb827541c5b32b26e748fcf1d3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_555,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_9c8fa6eb827541c5b32b26e748fcf1d3~mv2.jpg)
El Centro de Control y Bienestar Animal en la comunidad de El Molinito, ha realizado hasta ahora 8 mil esterilizaciones. / Foto: Especial
Además de frenar la sobrepoblación, la coordinadora señaló la importancia de la esterilización para evitar diversas enfermedades en las mascotas, especialmente en perras de edad avanzada, en quienes las infecciones uterinas y tumores se vuelven más comunes. En perros, la esterilización reduce el riesgo de problemas de próstata, mientras que en gatos ayuda a prevenir enfermedades transmisibles, lo que beneficia tanto a los animales como a sus dueños.
Ramírez Zepeda también subrayó los avances en la conciencia ciudadana, destacando un incremento significativo en la esterilización de gatos, que ha pasado de representar el 30 % de las intervenciones a un 50%, igualando casi al número de esterilizaciones de perros. Este cambio refleja un mayor compromiso de la población en el cuidado responsable de sus mascotas, lo cual es esencial dado que el estado estima que existen alrededor de 280 mil perros callejeros en la entidad.
El Centro de Bienestar Animal de El Molinito continuará realizando estas campañas periódicas en apoyo a la comunidad, promoviendo la tenencia responsable y el respeto por los derechos de los animales. Los vecinos de zonas aledañas siguen mostrando una alta participación, llevando a sus mascotas para colaborar en esta iniciativa y contribuir al bienestar animal en la región.
Comments