top of page

Brote de Klebsiella oxytoca causa 17 muertes en tres estados

Mariana Nava

La Secretaría de Salud confirmó la presencia de brotes de infección del torrente sanguíneo por Klebsiella oxytoca en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato, con un saldo de 17 fallecimientos.


La mayoría de los pacientes afectados eran niños prematuros de bajo peso./ Foto: Especial

La mayoría de los pacientes afectados eran niños prematuros de bajo peso./ Foto: Especial

 

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que se han identificado 19 casos en las tres entidades, con un patrón similar de resistencia bacteriana. La mayoría de los pacientes afectados eran niños prematuros de bajo peso, siendo la víctima más grande un adolescente de 14 años. Las investigaciones señalan como posible fuente de contaminación una central de mezclas en Toluca, donde se elaboraron soluciones de nutrición parenteral utilizadas en clínicas de salud.

 

Además de Klebsiella oxytoca, se identificó una segunda bacteria, Enterobacter cloacae, ambas asociadas a infecciones intrahospitalarias. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) inmovilizó preventivamente los lotes de las soluciones contaminadas y estableció el cierre tentativo del brote para el 16 de diciembre de 2024. Las autoridades aseguran que es poco probable que surjan nuevos casos gracias a estas medidas.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió sanciones contundentes ante la pérdida de vidas humanas y confirmó que el gobierno federal está actuando en tres frentes: administrativo, preventivo y penal, este último bajo la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

 

El brote inicial se detectó en unidades de terapia intensiva del Estado de México y fue seguido por casos en Michoacán y Guanajuato. Las autoridades continúan recopilando información para delimitar responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares.

 

Commentaires


bottom of page