El bloqueo de la autopista México-Puebla por ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan continúa afectando a miles de personas, tras más de 36 horas de interrupción en ambos sentidos, debido a la demanda de pagos pendientes por sus terrenos utilizados en la construcción de la vía.
El bloqueo de la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 70+400, ha dejado atrapados a cientos de personas, incluyendo mujeres, niños, adultos mayores y transportistas, quienes se han visto obligados a soportar condiciones precarias sin acceso a alimentos ni servicios básicos. La situación se ha extendido a vialidades aledañas como la carretera federal Puebla-México y el Arco Norte, causando largas filas de vehículos que alcanzan hasta 20 kilómetros. A pesar de los intentos de diálogo por parte de las autoridades, el bloqueo se mantiene firme, exacerbando la tensión en la región.
Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan han reiterado su demanda de pagos pendientes por los terrenos utilizados en la construcción de la autopista, una deuda que data desde la construcción de la vía en 1950. Aunque en 2018 algunos ejidatarios recibieron compensaciones, un grupo significativo aún no ha sido indemnizado, lo que ha llevado a la actual protesta. A lo largo del día, vecinos de la zona han asistido a los afectados con alimentos y bebidas, pero la situación sigue siendo insostenible para muchos, incluyendo transportistas cuyos productos perecederos están en riesgo de pérdida.
![El bloqueo de la autopista México-Puebla. / Foto: 24 Horas Puebla](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_98b9c980067a4a7daaf53336a9937b86~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_98b9c980067a4a7daaf53336a9937b86~mv2.jpg)
El bloqueo de la autopista México-Puebla. / Foto: 24 Horas Puebla
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y otras organizaciones han hecho un llamado al gobierno para resolver el conflicto mediante el diálogo, enfatizando la importancia de esta vía para la economía y el transporte del país. Sin embargo, los ejidatarios han advertido que mantendrán su protesta hasta que se cumplan sus demandas, resaltando su descontento con la falta de soluciones a lo largo de varios sexenios. Las negociaciones continúan en la Ciudad de México, pero el avance es limitado.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha expresado su preocupación por el impacto del bloqueo en la vida cotidiana de miles de personas, y ha asegurado que el gobierno estatal, en coordinación con autoridades federales, busca una solución pacífica. Céspedes hizo un llamado a los manifestantes para que no se dejen manipular por intereses particulares y opten por el diálogo como vía para resolver el conflicto. Mientras tanto, elementos de seguridad y personal médico permanecen en la zona para asistir a los afectados.
Yorumlar