La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, denunció un presunto desfalco financiero tras asumir el cargo el pasado 1 de enero. Señaló la falta de recursos suficientes para cubrir la nómina de los trabajadores municipales, mientras se investigan posibles irregularidades en la administración anterior.
En su primera conferencia de prensa como presidenta municipal, Cisneros Coss informó que se requieren 45 millones de pesos para cubrir la nómina de la primera quincena de enero. Sin embargo, la administración anterior dejó únicamente 500 mil pesos en un cheque de caja. Aunque existen 24 millones de pesos en las arcas municipales, estos fondos están etiquetados para el pago de deudas, lo que complica aún más la situación financiera del ayuntamiento.
![Azucena Cisneros denuncia pagos irregulares a familiares del ex alcalde de Ecatepec./Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_8a7c0c50190247d1afe134a49f1661c9~mv2.png/v1/fill/w_980,h_604,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_8a7c0c50190247d1afe134a49f1661c9~mv2.png)
Azucena Cisneros denuncia pagos irregulares a familiares del ex alcalde de Ecatepec./Foto: Especial
La alcaldesa detalló que actualmente se analiza si los ingresos provenientes del pago de predial y agua serán suficientes para cumplir con las obligaciones salariales. Aseguró que la recaudación del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) podría ser clave para garantizar los pagos. Además, agradeció a los ciudadanos que han cumplido con estas contribuciones, señalando que su confianza es fundamental para enfrentar esta crisis.
Cisneros también acusó a la administración del exalcalde Fernando Vilchis Contreras de posibles anomalías en el manejo de recursos públicos. Mencionó que han encontrado documentos que señalan pagos extraordinarios a cuatro familiares del exedil, quienes habrían recibido finiquitos por montos millonarios. Entre los beneficiados estarían tres hermanos, quienes presuntamente obtuvieron cantidades que oscilan entre un millón y 1.7 millones de pesos cada uno.
Berenice Vázquez García, exdirectora de Administración en la gestión pasada y actual regidora por el Partido del Trabajo, rechazó las acusaciones, argumentando que las personas señaladas siguen siendo empleados sindicalizados y, por lo tanto, no pudieron haber sido liquidados. Ante esta discrepancia, la alcaldesa aseguró que las investigaciones continuarán, adelantando que la próxima semana se darán a conocer más irregularidades detectadas durante el proceso de entrega-recepción, el cual hasta ahora tiene un avance del 40%.
Cisneros subrayó que estos presuntos abusos financieros reflejan prácticas recurrentes en administraciones pasadas y reiteró su compromiso de combatir este tipo de actos. La edil afirmó que las operaciones del ayuntamiento no se han detenido y que, pese a las dificultades, su equipo ya trabaja para normalizar las actividades municipales.
Comments