El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo anunció que 11 mil 15 aspirantes continúan en el proceso de selección para los diversos cargos del Poder Judicial, luego de que se eliminaran 7 mil 432 registros que no cumplieron con los requisitos establecidos en la convocatoria.
![Arturo Zaldívar aseguró que el número de participantes es suficiente para garantizar un proceso robusto y competitivo./ Foto: Especial](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_78c36cd2c11640658c7c8a4f485fcccf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_78c36cd2c11640658c7c8a4f485fcccf~mv2.jpg)
Arturo Zaldívar aseguró que el número de participantes es suficiente para garantizar un proceso robusto y competitivo./ Foto: Especial
En esta etapa, los seleccionados fueron distribuidos por género, quedando 6 mil 954 hombres y 3 mil 996 mujeres. Entre los puestos más destacados se encuentran las 228 personas que aspiran a ser ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los cuales solo 90 pasarán a la etapa de insaculación. Este proceso reducirá la lista a 27 candidatos finales que competirán por los nueve cargos disponibles en el máximo tribunal.
La siguiente etapa implicará una evaluación más detallada de los aspirantes, en la que se analizarán su experiencia profesional, honestidad, probidad y las propuestas expuestas en un ensayo. Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte, aseguró que el número de participantes es suficiente para garantizar un proceso robusto y competitivo que permita identificar a los mejores perfiles.
La presidenta de la comisión encargada señaló que, aunque algunos inscritos tienen vínculos familiares con actuales miembros del Poder Judicial, el proceso de selección electoral marca una diferencia significativa frente a los nombramientos directos. No obstante, reiteró su postura en contra de estas situaciones y aseguró que el cumplimiento estricto de los requisitos será fundamental en las etapas restantes, incluida la revisión del promedio académico de los aspirantes.
Comments