Avanza investigación del rancho en Teuchitlán
- María José Hdz.
- 25 mar
- 1 Min. de lectura
El gobierno federal confirmó que el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, era utilizado como un "campo de adiestramiento" por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde reclutaban personas bajo engaños o con pleno conocimiento de sus actividades criminales.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó avances de la investigación, identificando a José Gregorio “N”, alias ‘El Lastra’, como líder de una célula de reclutamiento del CJNG. Desde 2024, el gobierno ya lo tenía identificado, y se le vincula con al menos 120 personas reclutadas, algunas de ellas detenidas.

En enero de 2025, una operación conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional permitió la detención de 37 personas en este sitio. Según la SSPC, ‘El Lastra’ operó el reclutamiento hasta marzo de 2025, cuando recibió órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, jefe regional del CJNG, para cesar sus actividades. Días después, intentó esconderse en Tala y la Ciudad de México, donde fue capturado el 20 de marzo.
Junto a él fue detenida Abril Dianeh “N”, cuya relación con el cártel aún está en investigación. Además, tres expolicías municipales de Tala fueron arrestados por su posible colaboración con el CJNG en este campo de adiestramiento. La Fiscalía de Jalisco identificó a los exagentes como José Antonio “N”, Gabriel “J” y Rubén “N”, quienes fueron capturados en Colima y Jalisco.
Comments