Los accidentes de tránsito en los que están involucrados autobuses y colectivos públicos han provocado numerosas pérdidas en el Estado de México, con al menos 20 decesos en 2024, de acuerdo con reportes de medios y organizaciones civiles. Pese a la falta de cifras oficiales, la situación evidencia la falta de control y seguridad en el transporte público de la entidad.
Un recuento de medios locales y del colectivo No al Tarifazo indica que en el Estado de México han fallecido siete ciclistas, peatones y motociclistas en incidentes relacionados con el transporte público en lo que va del año. Uno de los casos recientes es el de un ciclista que perdió la vida en la carretera Toluca-Tenango, en Mexicaltzingo, cuando, presuntamente, fue embestido por un autobús. Otro incidente ocurrió el 27 de octubre, en el cual una mujer fue atropellada en la colonia El Seminario, en Toluca.
En octubre también se registraron otros dos casos trágicos en la entidad. El 25 de octubre, un hombre de 44 años perdió la vida tras ser arrollado por un autobús en San Lorenzo Tepaltitlán. Días después, el 1 de noviembre, un motociclista fue arrastrado por una combi en la carretera Toluca-Naucalpan. Además, en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán se han presentado otros incidentes mortales en los últimos meses, destacando la falta de seguridad en el servicio público de pasajeros.
![Combi de pasajeros choca en Tultitlán, Edomex / Foto: Luis A. Barrera, La Prensa](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_5e105b8d093d46e7af575eede121c80b~mv2.jpeg/v1/fill/w_960,h_599,al_c,q_85,enc_auto/0b72fe_5e105b8d093d46e7af575eede121c80b~mv2.jpeg)
Combi de pasajeros choca en Tultitlán, Edomex / Foto: Luis A. Barrera, La Prensa
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que en 2023 se registraron 21 mil 105 accidentes de tránsito a nivel nacional en zonas urbanas y suburbanas, aunque no especifica si hubo transporte público involucrado. Estos datos incluyen 92 incidentes por caída de pasajeros, 874 atropellamientos a peatones, y miles de colisiones con motociclistas y ciclistas, lo que refleja un problema generalizado de seguridad vial.
Por otro lado, el informe del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Stconapra) revela que en 2021 se contabilizaron 748 muertes por siniestros viales en el país, siendo el Estado de México una de las entidades con más decesos. Ecatepec, Toluca y Tecámac lideran la lista con mayor número de víctimas, reflejando la urgencia de acciones preventivas en la entidad.
Ante esta alarmante situación, expertos y ciudadanos han pedido que se implementen mayores medidas de seguridad y regulación en el transporte público.
Comments