top of page

Aumentan las tensiones en el Mar de China Meridional: EE.UU. y Filipinas consideran escoltas navales

Luis Macías

En medio del creciente conflicto en el Mar de China Meridional, el ejército estadounidense ha mostrado disposición a discutir la escolta de barcos filipinos, un movimiento que podría intensificar las hostilidades con China.


El almirante Samuel Paparo, jefe del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos, afirmó durante una conferencia de prensa en Manila que la escolta de barcos filipinos en el Mar de China Meridional es una "opción completamente razonable" dentro del Tratado de Defensa Mutua entre Estados Unidos y Filipinas. Esta declaración llega en un contexto de crecientes enfrentamientos entre barcos filipinos y chinos en la región.


Buques de la Guardia Costera de China y Filipinas en los alrededores del bajo de Masinloc, en el mar Meridional/Foto: Philippine Coast Guard

Buques de la Guardia Costera de China y Filipinas en los alrededores del bajo de Masinloc, en el mar Meridional/Foto: Philippine Coast Guard


Paparo subrayó que cualquier acción en este sentido se haría en consulta con el gobierno filipino, mientras que el general Romeo Brawner Jr., jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, adoptó una postura cautelosa. Brawner indicó que las fuerzas filipinas, según dictan las leyes del país, buscarán primero resolver la situación por sus propios medios antes de considerar la intervención de fuerzas extranjeras.


El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha señalado que hasta ahora no se ha justificado la activación del Tratado de Defensa Mutua, a pesar de las hostilidades crecientes. Sin embargo, la administración de Joe Biden ha reiterado su compromiso de defender a Filipinas si sus fuerzas o embarcaciones son atacadas en el Mar de China Meridional, una postura que refuerza la alianza entre ambos países.


Las tensiones en la región se intensificaron aún más después de que China impidiera a barcos filipinos entregar suministros a un buque de la guardia costera en el banco de arena Sabina, una zona reclamada por ambos países. La presencia de 40 barcos chinos bloqueando la entrega ha generado acusaciones mutuas entre Beijing y Manila, complicando aún más las relaciones diplomáticas.


El secretario de Defensa de Filipinas, Gilberto Teodoro Jr., calificó a China como "el mayor perturbador" de la paz en el sudeste asiático, instando a una acción internacional más contundente contra la agresión china en la región. Teodoro también hizo un llamado a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para que tome una postura más activa y relevante en respuesta a las acciones de China.


Mientras tanto, las disputas territoriales en el Mar de China Meridional siguen aumentando, no solo entre China y Filipinas, sino también con otros países de la región, incluidos Vietnam, Malasia y Brunei. La situación continúa siendo volátil, con cada enfrentamiento incrementando el riesgo de un conflicto mayor en esta estratégica zona marítima.


mapa del Mar de China Meridional

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page