Artesanías mexiquenses: el regalo perfecto para este 14 de febrero
- Matilda Venegas
- 12 feb
- 1 Min. de lectura
Las artesanías del Estado de México son más que un simple obsequio, son recuerdos que duran toda la vida. Para este Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) organizan una venta especial con piezas únicas elaboradas por manos mexiquenses.

La venta especial de artesanías mexiquenses se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el Parque de la Ciencia Fundadores, en Toluca./ Foto: Noticias del Valle de México
Del 13 al 16 de febrero, en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, más de 30 maestras y maestros artesanos ofrecerán sus creaciones en distintas ramas como alfarería, talabartería, textiles, lapidaria, cantera y más. Entre los artículos disponibles habrá corazones de barro pintados a mano, piezas de obsidiana, aretes, collares, ajedreces, carteras de piel y figuras de cuerno y hueso.
Además, la gastronomía mexiquense tendrá un espacio con una variedad de dulces tradicionales, nieves, conservas, salsas, mermeladas, condimentos y licores de agave. También se podrán encontrar textiles bordados como quexquémetl, chalecos, separadores y muñecas artesanales.
Los artesanos provienen de distintos municipios del Estado de México, incluyendo Toluca, Metepec, Lerma, Temoaya, Zinacantepec y Malinalco, entre otros. La venta estará abierta de 10:00 a 18:00 horas, brindando la oportunidad perfecta para adquirir un detalle especial con el sello del talento mexiquense.
Comments