top of page

AMLO expresa nostalgia tras la pérdida del registro del PRD

Leonardo García

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaccionó con nostalgia ante la noticia de la pérdida del registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), un partido del que fue fundador y líder nacional durante su trayectoria política.


Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su cariño y buenos recuerdos hacia el PRD, partido en el que militó y lideró de 1996 a 1999. El mandatario destacó cómo, bajo su dirección, el PRD logró romper con el bipartidismo PRI/PAN que buscaba consolidar el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, creando una alternancia política en México.


AMLO rindiendo protesta como presidencial del PRD en marzo de 2012. / Foto: Notimex

AMLO rindiendo protesta como presidencial del PRD en marzo de 2012. / Foto: Notimex


López Obrador recordó que el PRD fue una de las fuerzas políticas más importantes de la década de los 90, alcanzando grandes logros electorales. El partido tuvo su mayor expansión durante su gestión como presidente nacional, un hecho del cual se siente orgulloso. Sin embargo, expresó su pesar por la reciente pérdida del registro del partido y lo calificó como una lección para otras fuerzas políticas.


El PRD perdió su registro a nivel nacional al no alcanzar el 3% de la votación válida en las elecciones de 2024, según confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE). A partir del 20 de septiembre, el partido del Sol Azteca pierde todos sus derechos y prerrogativas como partido nacional. Sin embargo, mantendrá las prerrogativas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2024 hasta que concluya su proceso de liquidación.


Según las reglas oficiales del INE perderían el registro nacional al no alcanzar el 3% de los votos. /Foto: Sopitas

Según las reglas oficiales del INE perderían el registro nacional al no alcanzar el 3% de los votos. /Foto: Sopitas


AMLO fue enfático al señalar que la decadencia del PRD debe servir como un recordatorio para otros partidos, incluidos Morena, de que en política el actor principal es el pueblo. Criticó el “gatopardismo” en el sistema político, donde los cambios son solo de apariencia, pero en esencia se mantienen los mismos intereses, engañando al electorado.


El presidente concluyó su reflexión mencionando que la historia del PRD es parte fundamental de la evolución democrática de México, y aunque ya no existirá como partido nacional, el legado que dejó en su momento de mayor fortaleza no debe olvidarse.

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page