En su conferencia del 31 de julio, el presidente López Obrador anunció que México no asistirá a la reunión de la OEA sobre Venezuela, criticando la intervención del organismo.
López Obrador declaró que México no participará en la próxima reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Venezuela. El mandatario mexicano criticó la parcialidad de la OEA, especialmente de su secretario general, Luis Almagro, por reconocer a un candidato antes de contar con pruebas suficientes sobre los resultados electorales en Venezuela.
También condenó el intervencionismo extranjero en los asuntos de Venezuela y sostuvo que la situación debería resolverse a través del conteo transparente de actas electorales. El presidente señaló que las constantes intervenciones externas han dificultado la búsqueda de una solución pacífica y democrática al conflicto venezolano.
![](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_91bb9cf6870d4456a934e35a89182d1e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_546,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_91bb9cf6870d4456a934e35a89182d1e~mv2.png)
AMLO en la conferencia mañanera / Foto: AFP
La reunión extraordinaria de la OEA fue convocada por varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina y Ecuador, con los que México mantiene relaciones diplomáticas tensas.
Estos países exigen una revisión completa de los resultados electorales en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral, controlado por el chavismo, declaró vencedor a Nicolás Maduro con un 51.2% de los votos.
Finalmente, las tensiones en Venezuela han desencadenado protestas en las calles, con la oposición acusando al régimen de Nicolás Maduro de manipular los resultados. La oposición asegura tener la mayoría de las actas electorales y afirma que su victoria fue clara, mientras las manifestaciones en contra del gobierno de Maduro continúan en el país.
Comments