El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el acuerdo alcanzado con los ejidatarios que mantuvieron bloqueada la carretera México-Puebla durante tres días, comprometiéndose a respetar lo pactado y garantizando un pago justo por sus tierras.
Durante su conferencia matutina, conocida como La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se logró un acuerdo con el grupo de ejidatarios que había bloqueado la carretera México-Puebla. El bloqueo, que duró tres días, fue levantado después de que las autoridades se comprometieran a compensar a los campesinos por los daños sufridos cuando se construyó la carretera hace décadas. López Obrador hizo un llamado a los ejidatarios para que confíen en el gobierno, asegurando que el acuerdo se respetará y que se les reconocerá el daño causado.
![Obrador pidió a los ejidatarios que tienen bloqueada la autopista México-Puebla que tengan confianza en su Gobierno / FOTO: Vanguardia](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_cea612864f8249679fecbca95a0563bf~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_cea612864f8249679fecbca95a0563bf~mv2.jpg)
Obrador pidió a los ejidatarios que tienen bloqueada la autopista México-Puebla que tengan confianza en su Gobierno / Foto: Vanguardia
El presidente enfatizó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno se ha centrado en resolver este conflicto, pero dejó claro que no se accederá a dar más recursos de los que se consideren justos. Para garantizar un pago adecuado, el gobierno contará con una empresa confiable para evaluar los terrenos y determinar la compensación correspondiente. López Obrador insistió en que la empresa encargada del avalúo es fidedigna y que no se dejará influenciar por intereses externos.
Además, el presidente criticó a ciertos abogados que, según él, están asesorando a los ejidatarios de manera inadecuada, buscando aprovecharse de la situación para obtener beneficios económicos. López Obrador señaló que estos abogados han generado desinformación entre los campesinos, provocando tensiones innecesarias. El mandatario subrayó que el gobierno no cometerá irregularidades en este proceso y que se respetará la legalidad en todo momento.
![Son entre 400 y 500 ejidatarios que están reclamando su indemnización. / Foto: Bibiana Díaz, El Sol de Puebla](https://static.wixstatic.com/media/0b72fe_25385f40b8b54c6ba17c40cccd7b5ab8~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_612,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/0b72fe_25385f40b8b54c6ba17c40cccd7b5ab8~mv2.jpeg)
Son entre 400 y 500 ejidatarios que están reclamando su indemnización. / Foto: Bibiana Díaz, El Sol de Puebla
En su mensaje, López Obrador también se refirió a un cheque de más de 176 millones de pesos entregado en 2018 como parte del pago por los terrenos expropiados, un tema que ha generado controversia entre los ejidatarios. A pesar de esto, el presidente reiteró su confianza en la empresa que realizará el nuevo avalúo y prometió que, si el valor de los terrenos es justo, se les pagará a los ejidatarios lo que corresponde.
Finalmente, el presidente aseguró que el gobierno ya cuenta con los recursos necesarios para pagar a los ejidatarios y que se buscará cumplir con las obligaciones pendientes de manera justa y transparente. Sin embargo, los ejidatarios han expresado su descontento con las liquidaciones propuestas hasta ahora, lo que ha generado una escalada en las tensiones. El conflicto persiste en torno a la percepción del valor justo de la tierra, un tema que sigue siendo un punto de discordia entre las partes involucradas.
Comments